EU envía mensaje a los turistas para el Mundial 2026: Bienvenidos, pero deberán irse después

EU envía mensaje a los turistas para el Mundial 2026: Bienvenidos, pero deberán irse después

EU envía mensaje a los turistas para el Mundial 2026: Bienvenidos, pero deberán irse después EU envía mensaje a los turistas para el Mundial 2026: Bienvenidos, pero deberán irse después.

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado un mensaje rotundo en cuanto a las políticas migratorias que regirán durante el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Según el vicepresidente JD Vance, en rueda de prensa conjunta con el presidente Donald Trump y el titular de la FIFA, Gianni Infantino, todos los visitantes internacionales serán bienvenidos para disfrutar del torneo, pero deberán abandonar el país una vez concluida la competencia.

“Queremos que vengan, se diviertan y vean los partidos. Pero cuando el Mundial termine, tendrán que irse”, afirmó Vance, haciendo evidente que las políticas migratorias estrictas continuarán siendo una prioridad para el gobierno estadounidense durante el evento más importante del fútbol mundial.

Por su parte, Donald Trump intentó matizar el mensaje, asegurando que todos los aficionados serán bienvenidos y que su administración trabajará para ofrecer una experiencia segura y sin contratiempos para los asistentes. No obstante, el fuerte énfasis en el control de permanencia de los visitantes ha generado inquietud dentro del sector turístico, que teme posibles efectos negativos en la llegada de turistas internacionales.

El Mundial 2026 será el primero en la historia de la Copa del Mundo en contar con 48 selecciones y se disputará en tres países. Estados Unidos será la sede principal, mientras que México y Canadá también albergarán algunos de los partidos del torneo. Antes de este evento, Estados Unidos será sede única del Mundial de Clubes 2025, considerado como una prueba logística, con equipos de la talla del Real Madrid, Bayern Munich y Juventus.

Según un informe de Tourism Economics, se prevé que las llegadas internacionales a Estados Unidos disminuyan un 5% en 2025, lo cual se atribuye a la polarización política y las actuales políticas migratorias del gobierno de Trump. Este dato refleja las preocupaciones que algunos sectores tienen sobre el impacto que las políticas migratorias puedan tener en el flujo de turistas y aficionados hacia el país durante el torneo mundialista.