La NASA se prepara para llegar a Marte en 2026 

La NASA se prepara para llegar a Marte en 2026 

La NASA se prepara para llegar a Marte en 2026  La NASA se prepara para llegar a Marte en 2026 .

La NASA podría dar un paso histórico en 2026: aterrizar en Marte. Así lo confirmó un portavoz de la agencia espacial estadounidense a EFE, luego de que la administración del entonces presidente Donald Trump asignara mil millones de dólares en el nuevo presupuesto federal con ese objetivo.

El anuncio marca una reorientación significativa de las prioridades de la NASA, enfocándose ahora en la exploración humana de la Luna y Marte, al tiempo que se eliminan programas considerados insostenibles o redundantes. Entre los cambios más drásticos está la propuesta de cancelar el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula Orion después de la misión Artemis III, además del cierre del programa Gateway.

“Estamos evaluando todas las oportunidades, incluyendo las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, para probar tecnologías que permitan el aterrizaje humano en Marte”, declaró el vocero de la NASA, destacando también el interés de socios internacionales en unirse al ambicioso proyecto.

Paralelamente, el nuevo presupuesto contempla más de siete mil millones de dólares para misiones lunares, con la prioridad de regresar a la Luna antes que China y establecer una presencia humana permanente como paso previo a la conquista marciana.

En esta transformación, la NASA también apuesta por una mayor participación del sector privado. SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, figura como un actor clave con sus cohetes reutilizables y sus planes de colonización de Marte. El gobierno busca que empresas como esta lideren el desarrollo de sistemas más rentables para futuras misiones espaciales.

El presupuesto también anticipa una transición en la Estación Espacial Internacional (ISS), reduciendo el tamaño de la tripulación y las actividades científicas a bordo, con miras a su desmantelamiento en 2030 y su eventual reemplazo por estaciones espaciales comerciales.

Con esta nueva estrategia, la NASA busca no solo mantener su liderazgo en la carrera espacial, sino también acelerar el sueño de llevar humanos a Marte, una meta que parece cada vez más cercana.