Nigeria enfrenta brote de meningitis con 151 muertes: llaman a vacunación masiva

Nigeria enfrenta brote de meningitis con 151 muertes: llaman a vacunación masiva

Nigeria enfrenta brote de meningitis con 151 muertes: llaman a vacunación masiva Nigeria enfrenta brote de meningitis con 151 muertes: llaman a vacunación masiva.

El Centro para el Control de Enfermedades de Nigeria (NCDC) confirmó esta semana un brote de meningitis que se ha extendido por 23 de los 36 estados del país, causando 151 muertes, de las cuales 74 ocurrieron solo en 2025. Las autoridades y organizaciones humanitarias describen el reciente aumento como “alarmante”, especialmente en las regiones del norte, donde se concentra la mayoría de los casos.

La meningitis, una infección grave que afecta las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, se presenta comúnmente durante la estación seca en Nigeria. Sin embargo, el ritmo de propagación actual y la elevada tasa de mortalidad han encendido las alarmas, particularmente porque los brotes se están registrando en zonas de difícil acceso, donde el acceso a servicios médicos es limitado.

En un intento por frenar el brote, Nigeria recibió la semana pasada un lote de más de un millón de dosis de vacunas, gracias a la alianza internacional Gavi, en lo que fue calificado como un “hito crucial” en la respuesta al brote. No obstante, los expertos aseguran que la cobertura sigue siendo baja y que las campañas de vacunación masiva son urgentes.

“Sabemos que la meningitis progresa rápidamente y las condiciones de los pacientes pueden deteriorarse en 24 horas”, advirtió Simba Tirima, representante en Nigeria de Médicos Sin Fronteras (MSF).
“La alta tasa de mortalidad se debe a la falta de acceso a la atención y a una baja cobertura de vacunación”, añadió.

MSF reportó que en pocas semanas han atendido cientos de ingresos y decenas de muertes, siendo los más vulnerables los residentes en comunidades rurales, que suelen llegar tarde a los centros médicos.

El sistema de salud nigeriano ya enfrenta importantes retos debido a recortes de ayuda internacional, especialmente por parte de Estados Unidos, cuya administración redujo en febrero los fondos destinados a programas de salud en África. Nigeria ha sido históricamente uno de los principales beneficiarios de esta ayuda, y su debilitamiento coincide con el resurgimiento de enfermedades como la meningitis.

En respuesta, el NCDC ha intensificado las medidas de vigilancia y campañas de concientización pública, alertando a la población sobre síntomas como fiebre alta, rigidez en el cuello y fuertes dolores de cabeza, e instando a buscar atención médica inmediata.

El brote representa un desafío sanitario grave en un país que, según la Organización Mundial de la Salud, también carga con la mayor incidencia de malaria en el mundo. La coordinación nacional e internacional será clave para evitar una crisis aún mayor en las próximas semanas.