La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación para las Letras Mexicanas han renovado su colaboración, iniciada en 2003, con el objetivo de mantener vivo el legado del Premio Nobel de Literatura mexicano, Octavio Paz, y transmitirlo a las nuevas generaciones.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó la importancia de esta alianza para preservar y difundir la obra de Octavio Paz, especialmente en un mundo complejo y lleno de distractores. "La Universidad cumple con una de sus funciones más importantes: preservar y transmitir un legado cultural de la mayor trascendencia", afirmó.
Un modelo creativo lleno de sabiduría
El presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas, Miguel Limón Rojas, resaltó la figura de Octavio Paz como un faro de luz y sabiduría. "Con la guía de María Baranda, los jóvenes pueden trabajar con el modelo creativo del artista, que está lleno de sabiduría", señaló.
La coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, destacó la relevancia de la obra de Paz para comprender las luchas sociales del siglo XX y su capacidad para abordar temas diversos con gran inteligencia. "Hoy, con el apoyo de la Fundación, la Cátedra extenderá ese espíritu que estimule en nuestras comunidades la curiosidad, la crítica y el disfrute de la poesía", expresó.
La titular de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz, María Baranda, agradeció la colaboración con la Fundación, que permitirá abrir nuevos retos y oportunidades para los jóvenes universitarios. "Octavio Paz decía que el principio de toda sociedad era la reflexión; que el pensamiento y la vida son vasos comunicantes y un binomio indisoluble", recordó.
El convenio permitirá desarrollar proyectos que fomenten el estudio, la crítica y la difusión de la vida y obra del poeta, así como organizar charlas, foros, encuentros y seminarios, tanto presenciales como a distancia.
La renovación de esta alianza entre la UNAM y la Fundación para las Letras Mexicanas garantiza que el legado de Octavio Paz continúe inspirando y enriqueciendo a las nuevas generaciones, manteniendo viva su voz y su pensamiento crítico en el panorama cultural mexicano.