¿Qué oculta Bashiri? El misterio de la momia que nadie quiere abrir

¿Qué oculta Bashiri? El misterio de la momia que nadie quiere abrir

¿Qué oculta Bashiri? El misterio de la momia que nadie quiere abrir ¿Qué oculta Bashiri? El misterio de la momia que nadie quiere abrir.

En 1919, Howard Carter descubrió en el Valle de los Reyes, Luxor, una momia única, apodada "El Intocable", cuyo proceso de embalsamamiento destaca por un vendaje meticuloso que forma un patrón geométrico similar a las pirámides egipcias. Este hallazgo, previo al de la tumba de Tutankamón, sigue siendo un misterio debido a la imposibilidad de desenrollar las vendas sin destruir la técnica de momificación.

Para preservar la integridad de la momia, los expertos han utilizado tomografías computarizadas y radiografías, revelando que se trata de un hombre de 167 cm de altura, datado del período ptolemaico (siglos II-III a.C.). Los restos se conservan en el Museo Egipcio de El Cairo.

Indicios de un personaje de élite

El diseño del vendaje y los motivos en el rostro sugieren un alto estatus social.
Un mechón decorativo con cuentas y púas de halcón, símbolo de riqueza y poder, adorna su pecho.
El corpiño muestra escenas con las diosas Isis y Neftis, los cuatro hijos de Horus y representaciones de Anubis.

Una inscripción en la tumba sugiere los nombres "Bashiri" o "Neno", pero la certeza aún elude a los investigadores.

A pesar de los avances, "El Intocable" mantiene su enigma. Los investigadores continúan explorando con métodos no invasivos, esperando revelar la identidad de este personaje clave del antiguo Egipto.