Noroña descarta aumento del 100% a maestros y reta a la CNTE: “Si quieren golpetear, que sigan”

Noroña descarta aumento del 100% a maestros y reta a la CNTE: “Si quieren golpetear, que sigan”

Noroña descarta aumento del 100% a maestros y reta a la CNTE: “Si quieren golpetear, que sigan” Noroña descarta aumento del 100% a maestros y reta a la CNTE: “Si quieren golpetear, que sigan”.

En medio de crecientes tensiones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró este viernes que es imposible presupuestalmente otorgar un aumento salarial del 100% como exige el magisterio disidente, aunque ello le valga ser llamado “traidor”.

“Estamos siendo muy claros: el presupuesto no da. O sea, no es falta de cariño. Nadie está obligado a lo imposible. Y si con eso golpetean, pues síganle… porque en 40 años no vamos a salir del gobierno, porque la mayoría del pueblo nos respalda”, expresó en conferencia de prensa.

Noroña criticó también que la CNTE y los medios no cuestionaran en su momento la reforma a las pensiones de 2007, promovida por gobiernos del PRI y PAN, y fustigó que el magisterio no haya querido continuar el diálogo con la Secretaría de Gobernación. “Que me acusen de lo que quieran, estamos siendo muy claros”, afirmó.

El senador también rechazó el boicot que integrantes de la CNTE han amagado con realizar en las elecciones judiciales de este domingo, particularmente en el estado de Guerrero, y defendió al partido oficialista ante los señalamientos del INE, que detectó a militantes de Morena entre las solicitudes de observadores electorales.

“No hay ningún dirigente en esos nombres. No me parece trampa ni incorrecto. Un afiliado de base que quiera ser observador no está haciendo nada indebido; no comparto la crítica”, sentenció Noroña.

Sus declaraciones llegan en un momento álgido de la contienda política y sindical, en medio de protestas del magisterio, cuestionamientos a la administración federal, y a pocos días de una jornada electoral clave para la renovación del Poder Judicial.