Sheinbaum cuestiona a EU por permitir entrada de familiares de Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EU por permitir entrada de familiares de Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EU por permitir entrada de familiares de Ovidio Guzmán Sheinbaum cuestiona a EU por permitir entrada de familiares de Ovidio Guzmán.

Hace apenas unos días, se reportó que 17 familiares de Ovidio Guzmán, alias “el Ratón” —hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y señalado miembro de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa— fueron entregados a autoridades de Estados Unidos, entre ellos su madre, Griselda López Pérez, también acusada de narcotráfico. La entrega voluntaria se realizó el pasado 9 de mayo en la frontera de Tijuana, según confirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

En reacción a esta noticia, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su preocupación y pidió explicaciones al gobierno del presidente Donald Trump, cuestionando la aparente contradicción en la política exterior estadounidense que rechaza negociar con grupos designados como terroristas, mientras acepta la entrada de familiares de un presunto narcotraficante.

“Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas… entonces, que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina. Además, resaltó que Estados Unidos debe explicar no solo a su pueblo, sino también a México, por qué permitió la entrada de los familiares de Guzmán, especialmente cuando varios de ellos están señalados por delitos graves.

La mandataria subrayó la necesidad de respetar la soberanía de México, haciendo alusión a la reciente reforma constitucional impulsada por su gobierno para frenar intentos de intervención extranjera bajo el argumento del combate al narcotráfico. “No se debe usar el tema de la delincuencia organizada como pretexto para vulnerar reglas claras en la relación bilateral”, enfatizó.

La entrega de los familiares de Ovidio Guzmán se suma a la extradición del propio Ovidio en septiembre de 2023, así como a la de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024, ambos enfrentando procesos judiciales en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Este nuevo episodio revive el debate sobre los límites y contradicciones en la política de seguridad y cooperación internacional entre México y Estados Unidos, particularmente en el tratamiento de grupos del crimen organizado y sus allegados.