El Vaticano concluye el luto por el Papa Francisco y se alista para el cónclave  

El Vaticano concluye el luto por el Papa Francisco y se alista para el cónclave  

El Vaticano concluye el luto por el Papa Francisco y se alista para el cónclave   El Vaticano concluye el luto por el Papa Francisco y se alista para el cónclave  .

 Este domingo, el Vaticano ofició la novena y última misa del periodo de luto conocido como las ‘Novendiales’, dedicado a la memoria del fallecido Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La ceremonia fue encabezada por el cardenal francés Dominique Mamberti en la Basílica de San Pedro, cerrando así los nueve días de homenaje litúrgico.

Durante su homilía, Mamberti recordó con emoción los últimos días del pontífice argentino, destacando su compromiso hasta el final. “Yo estaba a su lado el día de Pascua, testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su valentía y su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”, expresó el purpurado.

También subrayó que Francisco, a lo largo de su pontificado, se mantuvo firme en denunciar las injusticias del poder: “Advirtió a los poderosos de que se debe obedecer a Dios antes que a los hombres”.

Como protodiácono del Colegio Cardenalicio, Mamberti será quien anuncie al mundo la elección del nuevo Papa con la tradicional frase en latín: “Habemus Papam”, una vez que finalice el cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo.

Ese día, a las 10:00 horas locales, se celebrará la misa Pro Eligendo Pontifice en la basílica, y por la tarde, a las 16:30 horas, los 133 cardenales electores menores de 80 años —de los 135 oficiales, dos no asistirán por motivos de salud— iniciarán su encierro en la Capilla Sixtina para llevar a cabo las votaciones que determinarán al próximo líder de la Iglesia católica.

El resultado de cada votación será anunciado mediante la tradicional fumata: humo negro si no hay acuerdo, blanco si ha sido elegido un nuevo Papa. Para garantizar el secreto, el Vaticano ha desactivado cámaras, sensores y reforzado la seguridad en los accesos a la Capilla y a las residencias donde se alojarán los cardenales.

Este lunes, a las 17:30 horas, jurarán discreción todos los trabajadores involucrados en el cónclave, desde técnicos hasta personal médico, quienes permanecerán fuera de la Capilla Sixtina durante las deliberaciones.

Hasta entonces, los cardenales continuarán celebrando las llamadas congregaciones generales, encuentros que permiten preparar la logística del cónclave y también discutir los desafíos actuales de la Iglesia. El lunes se intensificarán con sesiones por la mañana y la tarde, a solicitud de algunos cardenales que pidieron más tiempo para el diálogo.

Con la mirada del mundo puesta en Roma, la Iglesia católica se encamina hacia un momento clave para su futuro: la elección del sucesor del Papa Francisco, figura que marcará el rumbo espiritual y político de más de 1,300 millones de fieles en todo el planeta.