El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, reveló en una reciente entrevista internacional los motivos que lo llevaron a romper su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con quien asegura haber sostenido una amistad durante años.
Durante su participación en el pódcast estadounidense Kibbe on Liberty, Salinas aseguró que inicialmente tuvo múltiples conversaciones con el entonces presidente, a quien consideraba su amigo. Sin embargo, todo cambió al “descubrir su verdadera personalidad”.
“Yo pensé que Andrés y yo éramos amigos, hasta que me di cuenta de su verdadera personalidad y sus intenciones”, escribió también en su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió un fragmento de la entrevista.
El magnate explicó que el quiebre ocurrió al inicio del sexenio de López Obrador, cuando ambos protagonizaron una fuerte discusión relacionada con la filantropía privada. Salinas acusó al exmandatario de oponerse a que el sector privado realizara obras de caridad, exigiendo que todo se hiciera exclusivamente a través del Estado.
“Me di cuenta de cómo se aprovechaba de mí y me estaba mintiendo todo el tiempo”, afirmó el empresario.
Además, denunció que el gobierno de AMLO impulsó reformas que obstaculizaron el funcionamiento de fundaciones privadas, eliminando incentivos fiscales y, según sus palabras, “matando a miles de organizaciones que hacían trabajos distintos, algunos buenos, otros malos”.
Finalmente, Salinas Pliego criticó lo que llamó una visión centralista del poder: “Quería que todos estuviéramos al servicio del Estado”, sentenció.
Las declaraciones han generado eco en redes sociales y en círculos políticos, reavivando el debate sobre la relación entre el poder público y el sector empresarial durante el sexenio de López Obrador.