Ayer jueves 4 de abril, México enfrentó condiciones meteorológicas extremas derivadas del avance del frente frío número 37, según informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). La combinación del sistema frontal con una vaguada en altura, la corriente en chorro polar y un canal de baja presión, está generando vientos intensos, lluvias, caída de nieve e incluso la posible formación de torbellinos o tornados en estados del norte del país.
Los estados de Coahuila y Nuevo León están bajo vigilancia especial por formación de torbellinos o tornados, así como por rachas de viento de hasta 100 km/h. En Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas, se prevén tolvaneras peligrosas. Las ráfagas también azotarán a buena parte del país, incluyendo el sur, centro y costas, generando oleaje de hasta 3 metros en la península de Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, así como chubascos en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa y Oaxaca. Zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua podrían registrar caída de nieve o aguanieve. Las autoridades piden precaución ante inundaciones, deslaves y encharcamientos, especialmente en áreas vulnerables.
Mientras el norte sufre por el frío y las tormentas, gran parte del centro, sur y sureste de México vivirá temperaturas extremas. Se pronostican máximas de 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, y de 35 a 40 °C en al menos 14 estados, incluyendo Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.
Las mínimas oscilarán entre -15 y 5 °C en las sierras de Durango, Baja California, Sonora, Chihuahua y Zacatecas, generando heladas matutinas, en contraste con las temperaturas extremas que dominarán durante el día en otros puntos del país.
El SMN hace un llamado a la población a extremar precauciones, seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de fuentes oficiales, ya que estas condiciones podrían prolongarse durante el fin de semana.