Asesinan a buscadora de desaparecidos en Jalisco

Asesinan a buscadora de desaparecidos en Jalisco

Asesinan a buscadora de desaparecidos en Jalisco Asesinan a buscadora de desaparecidos en Jalisco.

Diversos colectivos de búsqueda informaron el fallecimiento de Teresa González Murillo, quien fue víctima de una agresión en su propia casa luego de resistirse a un intento de secuestro. La denuncia fue hecha por el grupo Luz de Esperanza, que lucha por localizar a personas desaparecidas en México.

González Murillo dedicó los últimos meses de su vida a buscar a su hermano Jaime, desaparecido en septiembre de 2024. Apenas el mes pasado, tras el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un presunto centro de adiestramiento del crimen organizado, se unió a las voces que exigían justicia y avances en las investigaciones.

Los grupos de búsqueda de desaparecidos han sido blanco de ataques y amenazas en diversas regiones del país. Desde 2021, al menos seis personas dedicadas a esta labor han sido asesinadas, en un contexto donde el número de desaparecidos en México supera las 126 mil personas, según cifras oficiales.

El impacto del Rancho Izaguirre provocó un aumento de las amenazas contra activistas, incluyendo un video en el que presuntos miembros del Cártel Nueva Generación advertían sobre represalias contra los colectivos.

El colectivo Luz de Esperanza condenó el crimen y denunció la inseguridad que enfrentan las familias buscadoras en Guadalajara y en todo el país.

“Demandamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la pronta detención y enjuiciamiento de los responsables de este atroz crimen”, expresó el colectivo en un comunicado.

También exigieron que se garantice la seguridad de quienes se dedican a la búsqueda de sus seres queridos, ya que la falta de protección y el hostigamiento por parte de grupos criminales han convertido esta labor en una de las más peligrosas en México.

El asesinato de Teresa González Murillo es un recordatorio de la crisis de desapariciones y violencia que enfrenta el país, donde los colectivos continúan su lucha pese al constante peligro.