UNAM renueva su Junta de Gobierno y amplía especializaciones en Enfermería

UNAM renueva su Junta de Gobierno y amplía especializaciones en Enfermería

UNAM renueva su Junta de Gobierno y amplía especializaciones en Enfermería UNAM renueva su Junta de Gobierno y amplía especializaciones en Enfermería.

El pleno del Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevó a cabo una sesión trascendental en la que se tomaron decisiones clave para el futuro de la institución. En primer lugar, se aprobó el nombramiento de Javier de la Fuente Hernández como nuevo integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución de Patricia Elena Clark Peralta, quien concluyó su periodo.

Javier de la Fuente Hernández, con una destacada trayectoria de 45 años en la UNAM, es cirujano dentista y cuenta con una amplia experiencia en docencia, investigación y servicio comunitario. Su labor ha sido fundamental en la formación de jóvenes universitarios y en la atención a comunidades vulnerables, tanto en México como en el extranjero.

Además de este nombramiento, el CU dio la bienvenida a tres nuevas consejeras universitarias: Mónica Cejudo Collera, Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort y Laura Alicia Palomares Aguilera, quienes asumirán la dirección de las Facultades de Arquitectura y Filosofía y Letras, así como del Instituto de Biotecnología, respectivamente.

En otro punto relevante de la sesión, se aprobaron los planes y programas de estudio de tres nuevas especializaciones en Enfermería: Gestión del Cuidado, Cuidados Respiratorios y Cuidados Paliativos. Esta decisión responde a la creciente demanda de profesionales de la salud altamente capacitados en México, y busca fortalecer la atención a pacientes con enfermedades crónicas y complejas.

Las nuevas especializaciones, que se impartirán en modalidad presencial durante dos semestres, permitirán a los enfermeros y enfermeras adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en áreas clave como la gestión del cuidado, la atención a pacientes con enfermedades respiratorias y el cuidado paliativo de personas con enfermedades terminales.

Con estas decisiones, la UNAM reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales comprometidos con el bienestar de la sociedad mexicana.