Este jueves 27 de marzo, en el marco de La Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Walmart México reveló una significativa inversión de 6 mil millones de dólares para este año, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país y generar miles de empleos.
El anuncio fue realizado por Ignacio Caride, director general de Walmart México y Centroamérica, quien detalló que, como parte de la inversión, la compañía abrirá nuevas tiendas bajo sus formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, lo que generará aproximadamente 5,550 empleos directos. Con esta expansión, Walmart sumará más de 3,200 tiendas en todo el país.
“Este es un compromiso con México. Queremos seguir ofreciendo a los mexicanos productos de calidad, y para ello, abriremos nuevos centros de distribución con tecnología avanzada”, señaló Caride durante la conferencia de prensa.
Walmart también invertirá en la construcción de dos nuevos centros de distribución de última generación en el Bajío y en Tlaxcala, que incorporarán inteligencia artificial y robótica, optimizando su capacidad logística. Estos centros se sumarán a los 21 que ya tiene la empresa en México.
Además, la compañía destacó que el 85% de sus proveedores en México son pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que reafirma su compromiso con la economía local. Más del 80% de los productos que vende Walmart en México son de origen nacional, lo que subraya su apuesta por incrementar el contenido mexicano en sus estanterías.
“Tenemos el sólido propósito de ayudar a las personas del país a ahorrar dinero y vivir mejor, y lo estamos logrando mediante el fortalecimiento de nuestra relación con México”, afirmó Caride.
Este anuncio se da en el contexto del Plan México, presentado por la Presidenta Sheinbaum en enero, que busca atraer más inversión privada para colocar a México entre las diez economías más grandes del mundo. Walmart, que llegó a México hace más de 65 años, reiteró su compromiso de permanecer en el país por las próximas décadas, ampliando sus operaciones y ofreciendo una mejor experiencia de compra omnicanal a más de 5 millones de clientes diarios.
“Walmart estará aquí durante los próximos 30, 60 o 90 años, fortaleciendo la mejor experiencia de compra para nuestros clientes”, concluyó Caride.
Este compromiso se alinea con el aumento histórico de la inversión extranjera directa (IED) en México, que alcanzó un récord de 36 mil 872 millones de dólares en 2024, un crecimiento del 2.3% respecto al año anterior, a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos.