Sheinbaum desmiente intervención de agencias de EU en operativos contra el narco en México

Sheinbaum desmiente intervención de agencias de EU en operativos contra el narco en México

Sheinbaum desmiente intervención de agencias de EU en operativos contra el narco en México Sheinbaum desmiente intervención de agencias de EU en operativos contra el narco en México.

Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió de manera categórica que agencias de Estados Unidos, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), estén operando dentro del territorio mexicano. Esto, tras la difusión de reportes en medios nacionales que atribuían a ICE el liderazgo en el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en el estado de Sinaloa.

“Ninguna agencia estadounidense opera en México”, afirmó Sheinbaum al presentar una carta oficial de la embajada de Estados Unidos enviada al programa de radio que difundió la información, solicitando que se desmintiera lo publicado por tratarse de afirmaciones falsas.

La mandataria explicó que el operativo fue ejecutado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, con una certificación técnica por parte de ICE y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), pero sin presencia operativa de estas agencias en suelo mexicano.

Sheinbaum también puntualizó que este tipo de certificaciones de colaboración con agencias estadounidenses no son nuevas y que “vienen de mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador”, aunque ahora, aseguró, existe una cooperación más enfocada en acciones del lado estadounidense.

“Ahora damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera”, dijo, mencionando una reciente acción conjunta que resultó en el decomiso de armas y droga en Arizona. Aprovechó para contrastar con el pasado, recordando el fallido operativo “Rápido y furioso”, en el cual el gobierno de EE.UU. introdujo armas en México con el pretexto de rastrear a criminales, acción que calificó de contraproducente.

En otro tema diplomático, la presidenta confirmó la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien ocupará la vacante dejada por Ken Salazar, exembajador durante la administración de Joe Biden. Salazar tuvo una relación compleja con los gobiernos mexicanos recientes, protagonizando varios desacuerdos públicos.

Con este nuevo escenario diplomático, Sheinbaum reiteró que México mantiene una postura de soberanía firme y cooperación bilateral, descartando cualquier intervención extranjera directa en asuntos de seguridad nacional.