La Semana Santa 2025 está por concluir con un saldo preliminar de 355 homicidios dolosos en todo el país, lo que representa un promedio de 59 asesinatos diarios entre el 13 y el 18 de abril, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El Viernes Santo se posicionó como el día más violento del periodo, con 67 asesinatos, seguido por el lunes (62), martes (58), miércoles y jueves (ambos con 57) y el domingo (54). Durante el Jueves y Viernes Santo se contabilizaron 124 víctimas, concentradas principalmente en Guerrero, Michoacán y Nuevo León, regiones fuertemente afectadas por la actividad de grupos criminales.
Guanajuato repite como el estado más letal con 38 asesinatos en seis días, entre ellos, el de una mujer ejecutada en plena representación del Jueves Santo en Celaya, hecho que generó gran conmoción. Le siguen Baja California (26), Jalisco (26), Guerrero (26), Estado de México (25), Sinaloa (24), y Michoacán (20).
En Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país, la violencia tampoco cesó: se reportaron 17 homicidios entre lunes y jueves, en medio de una ola de extorsiones a taxistas, conductores y comercios por parte del crimen organizado.
A pesar del despliegue de 42,400 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en carreteras y puntos turísticos durante el periodo vacacional, la escalada de violencia no se logró contener.
En Sinaloa, el conflicto interno entre facciones del Cártel de Sinaloa —“Los Chapitos” contra “Los Mayitos”— continúa desatando violencia. El estado registró 14 homicidios el pasado 7 de abril, su cifra más alta en lo que va del año.
Con la Semana Santa aún en curso, el panorama de seguridad pública en México se mantiene crítico, dejando un saldo trágico en una temporada que tradicionalmente representa descanso y reflexión para millones de personas.