Guadalupe lanza la Estrategia “Crecemos Guadalupe” para atender a grupos vulnerables

Guadalupe lanza la Estrategia “Crecemos Guadalupe” para atender a grupos vulnerables

Guadalupe lanza la Estrategia “Crecemos Guadalupe” para atender a grupos vulnerables Guadalupe lanza la Estrategia “Crecemos Guadalupe” para atender a grupos vulnerables.

Con el objetivo de garantizar derechos fundamentales como la alimentación, salud, educación, trabajo, vivienda y movilidad urbana a los sectores más vulnerables, el municipio de Guadalupe presentó la Estrategia de Protección Social “Crecemos Guadalupe”.

Esta iniciativa será encabezada por el Sistema DIF municipal y tiene como eje central la atención específica y diferenciada para cinco grupos prioritarios: primera infancia, mujeres en situación vulnerable, adolescentes, personas cuidadoras y adultos mayores.

Josefina Villarreal, Directora del DIF Guadalupe, explicó que la estrategia representa un cambio en la forma de apoyar a la población vulnerable, buscando dejar atrás el asistencialismo y enfocándose en una atención integral. “Estas realidades se concentran principalmente en 35 zonas de atención prioritaria. Frente a esto no podíamos seguir con programas sociales sueltos que atienden parte del problema sin mirar el todo”, señaló.

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, junto con la Presidenta del DIF, Blanca Treviño, reconocieron la labor del personal del Sistema DIF municipal, que ha trabajado de manera cercana en las 35 colonias con mayores índices de rezago social y presencia de grupos vulnerables.

“Crecemos Guadalupe no es la tarjeta clásica donde se le deposita un dinero y ya, nosotros queremos llegar con un equipo multifactorial y multiinstitucional para llegar a todos los hogares y detectar qué necesita cada familia”, afirmó el alcalde.

Una pieza clave de la estrategia será la Tarjeta Universal de Derechos, que en los próximos meses se entregará a 5,000 beneficiarios previamente registrados. Esta tarjeta permitirá canalizar apoyos y servicios personalizados, alineados con las necesidades detectadas en cada familia, como parte de un enfoque integral que busca no solo ayudar, sino transformar realidades.