¿México, el más afectado por aranceles automotrices de EU? Esto se sabe

¿México, el más afectado por aranceles automotrices de EU? Esto se sabe

¿México, el más afectado por aranceles automotrices de EU? Esto se sabe ¿México, el más afectado por aranceles automotrices de EU? Esto se sabe.

La imposición de aranceles a productos del sector automotriz por parte del gobierno de Estados Unidos afectará principalmente a México, aseguró Arturo Santa Cruz Díaz, internacionalista de la Universidad de Guadalajara.

El especialista explicó que una tercera parte de las importaciones automotrices estadounidenses provienen de México, lo que generará un impacto directo en los costos de los vehículos en ese país.

“Del total de importaciones que hace Estados Unidos de vehículos ligeros, por ejemplo, ronda casi el cuarto de billón de dólares, alrededor de 240 mil millones de dólares. De eso, la tercera parte, casi 80 mil millones vienen de México”, detalló Santa Cruz Díaz.

El experto señaló que tanto México como Canadá tienen pocas opciones para contrarrestar la medida, que entrará en vigor el 2 de abril. No obstante, destacó que se puede demostrar que la imposición de aranceles es inviable y costosa para Estados Unidos, pues afectaría sus propias finanzas y encarecería el mercado automotriz.

Santa Cruz Díaz sugirió que México podría aplicar aranceles a productos clave provenientes de Estados Unidos, como una estrategia para que el presidente Donald Trump reconsidere su decisión.

La relación comercial entre México y Estados Unidos en el sector automotriz es crucial, ya que muchas compañías estadounidenses dependen de las fábricas y el ensamblaje de vehículos en territorio mexicano. Aún está por verse si la medida arancelaria se mantiene o si habrá margen de negociación en las próximas semanas.