El poder de las redes sociales ha vuelto a sorprender al mundo. En esta ocasión, una palabra creada por la influencer mexicana Karina Torres, "nadaqueveriento", ha sido reconocida oficialmente por la Academia Mexicana de la Lengua (AML).
A través de sus divertidas y extravagantes videos en TikTok, Karina Torres se ha ganado el cariño de millones de seguidores, quienes han adoptado su peculiar vocabulario. Entre sus frases más populares se encuentran "Compra amor, migajera", "Cómo te atreves, gata igualada" y, por supuesto, "nadaqueveriento".
Esta última palabra, que describe a alguien inoportuno, irrelevante o fuera de lugar, se ha vuelto tan popular que ha trascendido las redes sociales y ha llegado a los diccionarios. La AML ha incluido "nadaqueveriento" como un nuevo adjetivo en su acervo léxico, reconociendo así su uso generalizado en el habla coloquial.
"Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa 'inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación'", explica la Academia Mexicana de la Lengua. "Su uso se difundió y probablemente nació en redes sociales".
La decisión de la AML ha generado gran revuelo en las redes sociales, donde los usuarios celebran el reconocimiento de una palabra que nació en el lenguaje informal y que ahora forma parte del diccionario oficial. Muchos consideran que este hecho demuestra la influencia de las redes sociales en la evolución del lenguaje.
Karina Torres se ha convertido en un fenómeno cultural y su impacto en el lenguaje es una muestra de su poder como influencer. La joven creadora de contenido ha logrado que una palabra creada por ella misma sea reconocida a nivel nacional y sea utilizada por millones de personas.
Este hecho demuestra cómo las redes sociales pueden ser un motor de cambio y cómo las palabras creadas en el ámbito digital pueden trascender y convertirse en parte del lenguaje cotidiano.