La ciruela pasa, un tesoro nutricional con raíces ancestrales

La ciruela pasa, un tesoro nutricional con raíces ancestrales

La ciruela pasa, un tesoro nutricional con raíces ancestrales La ciruela pasa, un tesoro nutricional con raíces ancestrales.

La ciruela pasa, conocida por su sabor dulce y sus propiedades nutricionales, ha logrado mantenerse como un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo. Este fruto deshidratado, obtenido de especies como la D’Agen, destaca no solo por su valor energético, sino también por su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud.  
 
Según el portal "El Poder del Consumidor", la ciruela pasa es el resultado de un proceso de deshidratación que puede realizarse mediante hornos o secado al aire, lo que permite conservar sus nutrientes y prolongar su almacenamiento.  

Originaria de regiones como China, Turquía y el sur de Europa, la especie D’Agen ha sido la preferida para el secado debido a su alto contenido de azúcar, que garantiza un producto de calidad. En América, la ciruela fue introducida por colonizadores europeos y actualmente, en México, estados como Chiapas, Hidalgo y Michoacán lideran su producción.  

Este fruto seco es una auténtica bomba de nutrientes. En 100 gramos, la ciruela pasa aporta 255 calorías, convirtiéndola en una excelente fuente de energía. Su alto contenido de fibra mejora el tránsito intestinal y ofrece una sensación de saciedad, siendo ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.  

La ciruela pasa es rica en vitamina A, esencial para la salud de la piel, y vitamina C, que junto con betacarotenos actúa como antioxidante, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a prevenir ciertos tipos de cáncer.  

En el ámbito mineral, destaca por su contenido en potasio y magnesio, fundamentales para la salud muscular y la prevención de calambres.  

Su versatilidad culinaria permite incorporarla en ensaladas, yogures, guisos salados, postres y hasta mermeladas. Para mantener su frescura, se recomienda almacenarla en un recipiente cerrado, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz y la humedad.  

En México, el precio del kilogramo de ciruela pasa varía según la región, oscilando entre 85 y 160 pesos, según "El Poder del Consumidor".  
 
Más allá de su sabor y adaptabilidad, la ciruela pasa es un aliado para una vida saludable. Desde mejorar la digestión hasta retrasar el envejecimiento celular, este fruto deshidratado sigue ocupando un lugar privilegiado en las mesas de todo el mundo, siendo una deliciosa manera de cuidar el cuerpo y disfrutar de la gastronomía.